NOVEMBRE, 2024
29nov(nov 29)7:00 pm20dec(dec 20)9:00 pmExposición de Pintura: INTERVENCIÓN BOTÁNICA
Event Details
INTERVENCIÓN BOTÁNICA – ANNETTE KAIS En Intervención Botánica, se exponen pinturas con motivos naturales que están lejos de ser naturalezas muertas. ¿Por qué
Event Details
INTERVENCIÓN BOTÁNICA – ANNETTE KAIS
En Intervención Botánica, se exponen pinturas con motivos naturales que están lejos de ser naturalezas muertas. ¿Por qué no llamarlas así?
En primer lugar, porque como el sujeto de un retrato, la naturaleza de Annette Kais vive, vibra y respira (nos lo recuerda el título de su anterior exposición, Naturaleza Viva, exhibida en 2018 en esta misma galería). Más que sugerir al espectador que pose la mirada sobre un puñado de elementos inertes, los cuadros lo invitan a participar de la vida que contienen estos elementos. Parecen querer explicar que no tiene el mismo carácter una amapola que una anémona, un tulipán que un galán de noche.
Otra diferencia respecto a la naturaleza muerta es que los sujetos no se recortan contra un fondo neutro. Mediante la superposición de capas de acuarelas, acrílico y spray, Annette descontextualiza las flores de su entorno natural y las recoloca en un ambiente onírico. En el fondo se entremezclan, como en un collage, elementos distintos: sombras que son la huella de una hoja pintada con spray; pinceladas en forma de bucle, como ráfagas de viento u olas marinas; puntos diminutos que evocan el rocío; y series de formas geométricas que equilibran la composición. Estos aspectos realzan los sujetos en primer plano, que no siempre aparecen en su forma de vida más primorosa. Vemos helechos, malas hierbas o flores que no han alcanzado la madurez, o que hace tiempo que la han sobrepasado, como un recordatorio de que la naturaleza que vive también nace y muere.
El título de la exposición añade otra capa de significación a los cuadros. ¿Quién realiza la “intervención”? ¿La misma pintora, o la naturaleza? ¿Es una intervención controlada o azarosa? Quizás se trate de una mezcla libre de todos estos elementos. Vemos armonía en los cuadros, un gusto por la composición; pero el ritmo de las flores no va al compás de un jardín doméstico. Aquí, la naturaleza es autónoma y se expande rebeldemente, sin la mano autoritaria de un jardinero, conquistando la tela como si fuera un jardín abandonado. La pintora, en todo caso, facilita la intervención de la naturaleza sobre la realidad, lo que le permite extraer de ella su carácter oculto, como si la observara en un momento de intimidad y lo ofreciera a los espectadores.
Nicolás Auger Núñez, escritor y crítico cultural
Time
NOVEMBRE 29 (Divendres) 7:00 pm - DESEMBRE 20 (Divendres) 9:00 pm